Tratamiento Método PERFETTI

La Rehabilitación Neurocognitiva, conocida comúnmente como método Perfetti, interviene sobre la recuperación del movimiento en las patologías neurológicas, en los síndromes dolorosos, en las patologías degenerativas y músculo-esqueléticas.
Considera que para recuperar un movimiento intencionado o una acción, es necesario que el paciente utilice el cuerpo y la mente de una manera unitaria e integrada por medio de la activación de procesos cognitivos, es decir, aquellos procesos que conducen al conocimiento en relación al propio cuerpo y en la interacción con el ambiente.
Este tipo de rehabilitación nace en Italia a principios de los años 70, gracias al trabajo del neurólogo Carlo Perfetti y sus colaboradores, evolucionando y aportando nuevos conocimientos a la neurociencia.
La modalidad de planificación de los ejercicios, mediante la observación del paciente, es elaborada por el rehabilitador, basándose en primer lugar en la contribución de las ciencias cognitivas, como por ejemplo, las neurociencia, ciencia que estudia los procesos que permiten el conocimiento, la atención, la memoria, la percepción, la representación y el lenguaje, generando una experiencia consciente por parte del paciente, que modifica el movimiento.