Fonoaudiología

Es una disciplina profesional que está relacionada a la prevención, la evaluación y la intervención de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías de la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta.

La función de los terapeutas del lenguaje es detectar, identificar, evaluar, orientar y aplicar la intervención necesaria en las patologías descriptas.

En el caso de las discapacidades surgidas como consecuencia de una lesión neurológica, el rol del fonoaudiólogo es promover la recuperación de las capacidades cognitivas y comunicativas que resultaron afectadas por la lesión cerebral. El objetivo principal en la rehabilitación es establecer o restablecer habilidades funcionales de la comunicación humana. Se busca también orientar a la familia y cuidadores sobre el impacto que produce estas dificultades en el ámbito familiar, social y laboral.

Trastornos adquiridos del lenguaje por lesión neurológica:

  • Afasias

  • Apraxias del habla

  • Disartrias

Trastornos asociados a procesos degenerativos:

  • Deterioro de la comunicación por envejecimiento

  • Deterioro del lenguaje y la comunicación en trastornos neuro-degenerativos e infecciosos y demencias

Scan the code